La comunicación esa asignatura pendiente
Después de muchas demoras, me decido a publicar mi primera entrada.
¿Por qué me interesa el tema de la comunicación en general y en al ámbito sanitario en particular?
Porque toda relación se inicia con el acto comunicativo.
Porque la comunicación es una necesidad humana.
Porque en las profesiones sanitarias, la comunicación y la relación son elementos esenciales en la interacción que se establece entre los profesionales/pacientes-clientes/familia.
Y seguro que me dejo más porqués...
Comunicación asignatura pendiente. Vamos a ver cuántas horas lectivas se dedican en los curriculumns de las diferentes carreras.
http://www.uam.es/ss/Satellite/Medicina/es/1234890441072/sinContenido/Guias_y_programas_docentes.htm
http://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/graus/fitxa/M/G1046/pladestudis/index.html
http://cvnet.cpd.ua.es/webcvnet/planestudio/planestudiond.aspx?plan=C351#
http://www.cruzroja.es/portal/page?_pageid=482,12228653&_dad=portal30&_schema=PORTAL30
En general no hay una asignatura curricular que se dedique única y exclusivamente a la comunicación durante los años académicos; sólo hay que ver los diferentes planes de estudios
La formación se suele hacer a posteriori en algún modulo, crédito o formación de empresa.
Pensemos que son carreras de donde saldrán profesionales, que mayoritariamente dedicaran un alto porcentaje de su tiempo a comunicar e informar a personas ya sean enfermos, familias y otros compañeros o profesionales con los cuales se relacionan.
Podemos realizar una gran técnica pero si no sabemos comunicar bien la persona la percibirá de forma negativa.
¿Por qué me interesa el tema de la comunicación en general y en al ámbito sanitario en particular?
Porque toda relación se inicia con el acto comunicativo.
Porque la comunicación es una necesidad humana.
Porque en las profesiones sanitarias, la comunicación y la relación son elementos esenciales en la interacción que se establece entre los profesionales/pacientes-clientes/familia.
Y seguro que me dejo más porqués...
Comunicación asignatura pendiente. Vamos a ver cuántas horas lectivas se dedican en los curriculumns de las diferentes carreras.
http://www.uam.es/ss/Satellite/Medicina/es/1234890441072/sinContenido/Guias_y_programas_docentes.htm
http://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/graus/fitxa/M/G1046/pladestudis/index.html
http://cvnet.cpd.ua.es/webcvnet/planestudio/planestudiond.aspx?plan=C351#
http://www.cruzroja.es/portal/page?_pageid=482,12228653&_dad=portal30&_schema=PORTAL30
En general no hay una asignatura curricular que se dedique única y exclusivamente a la comunicación durante los años académicos; sólo hay que ver los diferentes planes de estudios
La formación se suele hacer a posteriori en algún modulo, crédito o formación de empresa.
Pensemos que son carreras de donde saldrán profesionales, que mayoritariamente dedicaran un alto porcentaje de su tiempo a comunicar e informar a personas ya sean enfermos, familias y otros compañeros o profesionales con los cuales se relacionan.
Podemos realizar una gran técnica pero si no sabemos comunicar bien la persona la percibirá de forma negativa.
Comentarios
Publicar un comentario