Claves que al igual que han revolucionado el mundo de los negocios, si las aplicáramos de forma consciente, podrían revolucionar el "Mundo de Enfermería"
Emisor: Persona o conjunto de personas que transmiten el mensaje. Receptor : Es el destinatario del mensaje y quien debe interpretar el sentido de éste. Mensaje :es el objeto de la comunicación, la información, opinión, datos o pensamiento. Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información. Código: Son el conjunto de símbolos o signos utilizados para expresar el mensaje (gestos, palabras, etc.). El código más usado es el lenguaje verbal, tanto oral como escrito. Contexto (referente): Es la situación real en la que se encuentra el emisor y el receptor en el momento de la comunicación, y que permite comprender el significado del mensaje. Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás elementos, produce el fracaso del acto de comunicación. Retroalimentación: Es lo que permite al emisor determinar si el receptor ha recibido y comprendido adecuadamente su mensaje.
Interesante fábula que pone de manifiesto una de las situaciones que viven muchos profesionales que trabajan brindando servicios y la lección que puede enseñar a muchos y futuros profesionales para que hagan valer sus conocimientos. “Había una vez un ingeniero que fue llamado a arreglar una computadora de la que dependía gran parte del proceso productivo de una importante fábrica. Sentado frente a la pantalla, oprimió unas cuantas teclas, asintió con la cabeza, murmuró algo para sí mismo y apagó el aparato. Procedió a sacar un pequeño destornillador de su bolsillo y dio vuelta y media a un minúsculo tornillo. Entonces encendió de nuevo la computadora y comprobó que estaba trabajando perfectamente. El presidente de la compañía se mostró encantado y se ofreció a pagar la cuenta en el acto. ” ¿Cuánto le debo? “-preguntó. “Son mil euros, si me hace el favor.” “¿Mil euros? ¿Mil euros por unos momentos de trabajo? ¿Mil euros por apretar un simple tornillito? ¡...
Seamos conscientes, ser un líder no es fácil. El liderazgo es un viaje de aprendizaje, humildad y coraje. No hay una fórmula única para el liderazgo. Peter Drucker, dice "Lo único común entre todos los grandes líderes que he conocido es que todos tienen seguidores". Pero aunque no exista esa fórmula única, si que podemos encontrar listas de palabras que pueden aplicarse a los lideres. He compilado una lista de palabras que espero que te ayuden a recordar y aplicar en el camino de tu liderazgo. Por supuesto te invito a sugerir y aumentar el número de palabras... Actitud, Los líderes asumen la Actitud de ser protagonistas y guías de su equipo y seguidores. Beneficio, Los líderes han de ser capaces de influir en la manera de actuar o pensar de otros, motivándoles para hacer que las tareas que deben llevar a cabo dichas personas sean realizadas de manera eficiente y ayudando de esta forma...
Comentarios
Publicar un comentario