domingo, 6 de abril de 2025

domingo, 30 de marzo de 2025

domingo, 23 de marzo de 2025

 

Cuando los líderes manipulan las emociones en el trabajo, el futuro de sus equipos se convierte en una jugada arriesgada

domingo, 16 de marzo de 2025

La cruda realidad es que el agotamiento físico y emocional está en constante aumento.

domingo, 2 de marzo de 2025

Un liderazgo maduro y comprometido no solo fortalece al equipo de enfermería, sino que también mejora la calidad de la atención brindada a los pacientes.

domingo, 23 de febrero de 2025

 "El peso de la ineficiencia no puede recaer sobre los hombros del personal"


domingo, 16 de febrero de 2025

El liderazgo en enfermería no depende exclusivamente de la experiencia, sino también de la preparación, el trabajo en equipo y la adaptabilidad.

domingo, 9 de febrero de 2025

 La historia del árbol nos enseña que, aunque las decisiones pueden ser difíciles y a menudo incomprendidas, a veces son necesarias para el bienestar general. En el ámbito sanitario, eliminar prácticas inadecuadas puede abrir camino a un entorno más saludable, beneficiando tanto a los profesionales como a los pacientes. 

jueves, 30 de enero de 2025

  ¿Es realmente justo llamar héroes a quienes, tras la euforia de los aplausos, afrontan un aumento de agresiones?

domingo, 26 de enero de 2025

 "Para lograr una atención al paciente de calidad, es fundamental fomentar un ambiente de trabajo eficiente, donde la colaboración proactiva y el compromiso de todo el equipo sean la norma."

domingo, 19 de enero de 2025

 

Para cuando un sistema más robusto, resiliente y capaz de brindar una atención y un cuidado de calidad a los pacientes y a los profesionales.

domingo, 12 de enero de 2025

 

¿Pueden las organizaciones romper las barreras culturales y estructurales que perpetúan la toxicidad en el trabajo, para realmente humanizar las relaciones laborales y fomentar un ambiente de confianza y colaboración?

viernes, 3 de enero de 2025

PREGUNTAS QUE REQUIEREN RESPUESTAS

 En la búsqueda de humanizar la sanidad, es crucial recordar que la verdadera conexión no se logra con sonrisas forzadas o frases motivacionales. La humanización debe nacer de un deseo genuino de entender y atender las necesidades de los pacientes. Si continuamos este camino superficial, corremos el riesgo de convertir la atención sanitaria en una serie de actuaciones vacías, donde el verdadero propósito se pierde entre las luces brillantes y las palabras huecas.



 ¿Estamos realmente humanizando la sanidad o simplemente humanizando por el mero hecho de humanizar?